Geo Systems
Atención al cliente

Nota web

Estaciones Totales Trimble Serie S

Estaciones Totales Trimble Serie S 1024 362 Geo Systems

Las Estaciones Totales TRIMBLE serie S, están basadas en tecnologías desarrolladas y probadas por Trimble, como:

– Trimble MagDrive™: Están equipadas con servomotores que permiten posicionar el instrumento y enfocar objetivos. El sistema servoasistido es un sistema de tecnología Magdrive de accionamiento electromagnético directo y sin fricción. El sistema de accionamiento directo permite instalar los servomotores directamente en el eje horizontal y vertical. Por lo tanto, no es necesario hacer otro engranaje mecánico. Proporciona altas velocidades de giro y una alta precisión. El movimiento sin rozamiento elimina el ruido del servomotor y reduce el desgaste del instrumento. El sistema proporciona movimiento horizontal y vertical sin fin, incluyendo ajuste fino por fricción. El instrumento usa el servomotor para realizar diversas operaciones, tales como el giro de los botones de movimiento y enfoque o al emplear la tecnología Autolock en mediciones robóticas. Gira hacia los puntos con velocidades ultrarrápidas, rotando 115 grados por segundo con gran precisión.

– SurePoint™: asegura la puntería y medición precisas al corregir automáticamente los movimientos no deseados causados por el viento, el manejo o el hundimiento del instrumento.

– Autolock: Permiten fijar y rastrear objetivos móviles remotos.  También poseen   tecnología FineLock y FineLock de largo alcance para un mejor rendimiento al medir   objetivos estáticos cuando hay dos prismas muy juntos.

– DR Plus EDM: Miden en lugares de la obra más lejos y más rápido que nunca.
Son eficientes y fiable a la vez que mantienen una alta exactitud.
Poseen pantalla (teclado) desmontable lo que la hace única en su género.

Puede operar con la:

Unidad de Control Trimble (TCU5)Colectora de datos TSC6.
Sistema OperativoAndroid 7Android 12
Procesador800 MHz ARM Cortex A92,7 GHz Qualcomm 6490
Memoria2 GB de RAM

16 GB Almacenamiento

6 GB de RAM

64 GB Almacenamiento

Puede elegir la precisión angular entre 0.5”, 1”, 2”, 3” y 5”.

El alcance en distancia es: medición con prisma modo largo alcance: 5,500 metros y medición sin prisma: 1200 metros

La energía es proporcionada por la batería interna (duración 6.5 horas) y baterías externas (18 horas) dependiendo del uso.
La Transferencia de datos la efectúa a través del puerto USB o por Bluetooth. Y lo puede realizar directamente en campo o al ser teclado desmontable en oficina.
El software de campo para topografía TRIMBLE ACCESS incorporado en el equipo es compatible con los flujos de trabajo de levantamiento con Estaciones Totales o receptores GNSS. Permite:

  • Codificación de características, incluyendo códigos de medida para tareas repetitivas (Medición por códigos).
  • Rutinas COGO (Inverso, Área, Volumen, Azimut, Solución de arco, Poligonal, Transformaciones, etc.) gráficas para el cálculo de puntos y características.
  • Replanteo gráfico de puntos, líneas, arcos y alineaciones (ejes), Carreteras, MDT.
  • Levantamientos topográficos y datos de escaneo
  • Visualización continua de mapas o videos en pantalla.

La suite del software Trimble Access ofrece una gama de aplicaciones de campo especializadas que facilitan el trabajo.

Mejora nuestra ventaja competitiva al elegir las aplicaciones que mejor se adaptan al trabajo que realizamos:

Módulo de Carreteras: Define un levantamiento y genera informes de la carretera con una interfaz gráfica de fácil uso. Específica a las operaciones viales normales)
Módulo de Tuberías: Captura datos de atributos de tubería, registra las relaciones entre secciones de tubería, y vincula los datos del levantamiento.
Módulo de Minas: Efectúa levantamientos y genera informes sobre las operaciones mineras con flujos de trabajo para tareas específicas como replanteo automático de líneas y posicionamiento de perforadoras dentro de la mina.
Módulo de Túneles: Define un levantamiento, replantea, y genera informes de las operaciones del túnel, para tareas como marcado de zonas de sobre excavación (exceso) o defecto de corte (desmonte) y posicionamiento de maquinaria.
Modulo Monitoreo: Configura, monitorea y genera informes periódicos de los levantamientos de control y deformación. El flujo de trabajo está simplificado para realizar levantamientos de control y deformación periódicos.

JOSÉ DIAZ

ÁREA DE DESARROLLO DE CANALES Y LICITACIONES

Ingeniero Geógrafo de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con estudios de Maestría de Urbanismo en la UNFV y estudios de Gerencia Comercial en ESAN. Tiene experiencia de más de 30 años como docente universitario en las cátedras de Topografía y Geodesia. Asimismo, es parte del grupo Geo Systems Perú desde 1993 a la fecha y se desempeña con una gran experiencia en la actividad comercial y técnica. Actualmente ocupa el cargo de Desarrollo de Canales y Licitaciones.

Entrenamiento Trimble LATAM 2024 – MX50

Entrenamiento Trimble LATAM 2024 – MX50 1024 362 Geo Systems

A finales del mes de mayo se llevó a cabo la reunión anual de soluciones de Mapeo Móvil de Trimble 2024, la cual este año tuvo como sede la ciudad de Lima, Perú, donde se encuentra ubicado nuestro distribuidor Geo Systems.

Este año pudimos contar con la asistencia de distribuidores de toda la región LATAM entre ellos, México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay. Todo esto para tener un entrenamiento en las soluciones de Mapeo Móvil en específico con el sistema MX50 de Trimble, lo principal en este entrenamiento fue que todos los asistentes tuvieran contacto y pudieran aprender la configuración, armado, recolección de información y procesamiento de los datos, para así tener un flujo de trabajo completo. La cual es la manera correcta de llevar a cabo un proyecto de mapeo móvil.

En esta ocasión el Ingeniero Miguel Parra, quien es el supervisor de soporte de Trimble para mapeo móvil y se encuentra ubicado en Stuttgart, Alemania fue quien llevo el entrenamiento en su parte práctica y teórica.

La agenda en general de este evento fue la siguiente:

  • Teoría y principio básicos de Mapeo Móvil
  • Descripción del Hardware
  • Trimble TMI – Software de campo
  • Operación y Captura de datos
  • Procesamiento de la información TBC
  • Registro y extracción de features
  • Generación de entregables Trimble MX
  • Trimble TMX Publisher Web viewer


Es muy importante comenzar a adentrarnos en los proyectos de Mapeo móvil ya que en toda la región LATAM es cada día más común el uso de nube de puntos en proyectos de ingeniería, es por esto que al utilizar el sistema MX de Trimble podemos realizar levantamientos de grandes extensiones o áreas en los cuales se obtienen las imágenes panorámicas 360 e información precisa de LiDAR de los cuales podemos hacer extracciones de información como son, por ejemplo:

  • Planos 2D
  • Modelos de superficie precisos
  • Extracción de características, utilidades
  • Nubes de puntos precisas para proyectos de superficies de carretera 
  • Mantenimiento de autopistas o vías férreas y/o administración de recursos
  • Recursos de bienes y servicios públicos
  • Perfiles y secciones transversales de ingeniería

Todo esto en 3 sencillos pasos;

Capturar
El MX50 se instala normalmente en el techo de un vehículo y captura datos LiDAR e imágenes panorámicas a la velocidad de desplazamiento en autopista. El sistema usa tecnología LiDAR precisa desarrollada por Trimble.

Operación sencilla con cualquier dispositivo inteligente

  • Nube de puntos de alta calidad
  • Imágenes inmersivas de 360°
  • Conecte con un solo cable el sensor y la unidad de control

Procesar
El MX50 utiliza flujos de trabajo de software y mapeo móvil establecidos de Trimble. Tras la captura de datos, las herramientas de software de oficina integradas generan resultados que pueden ser publicados y estar disponibles dentro o fuera de su organización.

  • Procesamiento de trayectoria incorporado en Trimble Business Center
  • Borrosidad de los datos para abordar los problemas de privacidad 
  • Registro de nubes de puntos para lograr una exactitud óptima

Extraer y compartir
Genere entregables de alta calidad para los clientes y grupos de interés en el proyecto:

  • Cree entregables de topografía, ingeniería, CAD y GIS
  • Use esquemas de datos existentes
  • Entregue nubes de puntos con color e imágenes
  • Conecte a bases de datos de recursos existentes
  • Colabore con los grupos de interés en el proyecto
  • Comparta y superponga los datos de recursos existentes

El completo portafolio de soluciones para mapeo móvil de Trimble le ofrece opciones para satisfacer sus necesidades independientemente de su proyecto o presupuesto. En Trimble nos enfocamos en sistemas y flujos de trabajo completos, y ofrecemos aplicaciones de software complementarias que son comunes en todo el portafolio. Ya sea que le interese capturar imágenes inmersivas para crear una aplicación de Street View (panorámicas a nivel de la calle) basada en mapas, o quiera llevar a cabo proyectos precisos de topografía e ingeniería, Trimble tiene una solución para mapeo móvil.

Agradeciendo de antemano a todos los participantes y de manera especial a Geo Systems Perú que fueron unos grandiosos anfitriones para la realización de este entrenamiento Regional de Trimble MM 2024.

LUIS MANRIQUEZ

ESPECIALISTA EN ESCANEO 3D Y MAPEO MÓVIL DE TRIMBLE GEOSPATIAL LATAM

Graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México como Ingeniero Topógrafo y Geodesta. Comenzando en la empresa Trimble en 2019 como responsable del área de Mapeo Móvil y Escaneo 3D en el segmento Geoespacial para la región de Latinoamérica y El Caribe (LATAM). Actualmente, es el gerente de canal para México y Ecuador. Cuenta con más de 20 años de experiencia logrando una sólida formación en la industria geoespacial enfocándose principalmente en el área de escaneo láser, mapeo móvil, vehículos aéreos no tripulados y equipos de topografía.